TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Plan de Desarrollo (Nacional, Estatal, Municipal) a70_f01_a2 Los instrumentos que permiten visibilizar la política pública para el desarrollo nacional, estatal y municipal, son los planes elaborados por los Poderes Ejecutivos de los órdenes de gobierno, los cuales deben ser congruentes y realizarse y desarrollarse de manera coordinada
1 4 4 2 9 4 2 2 2 2 4 7 2 4 13 14
394752 394753 394760 394762 394758 394754 394763 394764 394765 394766 394755 394757 394767 394756 394759 394761
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del Plan de Desarrollo Ámbito de Aplicación (catálogo) Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, periódico o gaceta oficial Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente Descripción breve de las metas planeadas en la administración Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan  Fecha de última modificación Hipervínculo al Programa correspondiente Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 15/12/2020 05/09/2024 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO  Municipal 06/06/2021 DOCUMENTO CONSTRUIDO Y CONSENSADO  ENTRE LOS CIUDADANOS, ORGANIZACIONES CIVILES, EMPRESARIOS Y EL GOBIERNO, PARA GENERAR ACUERDOS Y DARLE DIRECCION A LAS ACCIONES A TOMARSE DURANTE LA ADMINISTRACION EN TURNO.  HA SIDO CONCEBIDO COMO UN DOCUMENTO ESTRATEGICO, CON VISION DE MEDIANO Y LARGO PLAZO, CON UNA PERSPECTIVA INCLUSIVA Y SOLIDARIA, EN LA CUAL EL DESARROLLO INTEGRALY LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE BIENESTAR DE LA POBLACION SON EL CENTRO DE LAS ACCIONES DE GOBIERNO.  Este instrumento de planeación institucional y democrática se integró a partir de la demanda social que los Tepejanos manifestaron en cada rincón del Municipio durante el proceso de proselitismo, se adicionó con las oportunas propuestas de los subcomités sectoriales y especiales que forman parte del COPLADEM, agregando las peticiones de autoridades auxiliares, comisariados ejidales, comités ciudadanos, organizaciones, colectivos y asociaciones civiles, comerciales e industriales, líderes de opinión y ciudadanía en general, complementándose con el compromiso programático de cada responsable de las áreas que integran la administración municipal. Obteniendo con ello un documento estratégico, integral, consensado, incluyente, prospectivo, sostenible, dinámico, evaluable y con una visión precisa de lo que realizaran eficientemente pueblo y gobierno en los siguientes años.  Define la plataforma de gobierno de la administración municipal, el esquema de coordinación con los otros órdenes de gobierno, tanto federal como estatal, así como la participación de los diferentes sectores de la sociedad. En el Plan se definen el conjunto de políticas, que promueven el desarrollo municipal, visto desde tres temáticas fundamentales: social, económica y medioambiental 06/06/2021 http://www.tepeji.gob.mx/GOBIERNO/PLAN-MUNICIPAL-DE-DESARROLLO-2021.pdf PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 09/02/2023 09/02/2023